El concejal del partido por el cual fue elegido el alcalde Guillermo Aldana Dimas se mostró en desacuerdo con la iniciativa presentada por la Administración frente a la inclusión de la adición presupuestal al Teatro Municipal.
El concejal del Polo Democrático Alternativo, Pedro Nel Villamil Rivera, quien actualmente es presidente de la Comisión Segunda de Presupuesto, Hacienda y Organización Administrativa, expuso en exclusiva a El Observador Siglo XXI los motivos por los cuales votó negativo el proyecto, teniendo en cuenta que no pudo hacerlo en su calidad de presidente de la Comisión.
LA EXPOSICIÓN
El cabildante, único en coalición, justificando
el voto negativo indicando que para él, dentro de este proyecto de Acuerdo hay un
mico qué tiene que ver con el Teatro Municipal, ésta fue su declaración.
“El proyecto inicial del teatro
municipal inicialmente está contratados ya y en ejecución por 1080 millones de
pesos pero en este proyecto de Acuerdo nos están pidiendo que incorporemos
1050000000 adicionales para la culminación de este Teatro Municipal.
¿Qué pasa ahí? Es que cuando sale el
objeto del contrato 620 del 25 de octubre del 2021, habla que el objeto es la
adecuación, mantenimiento y reforzamiento estructural para la remodelación y puesta
en funcionamiento del Teatro Municipal de Facatativá. En ese entendido, cuando
usted habla de que el objeto es la puesta en funcionamiento ya se ha entendido de
que hace la parte de reforzamiento estructural y que va a contar con toda la
mampostería, con todo lo que tiene que ver con silletería, con todo lo que
tiene que ver con red contra incendios y todo lo que requiere este importante
proyecto.
Pero dándole salvedad a la intervención
del secretario de Obras Públicas, el arquitecto Óscar Casilimas, que quedó en
el acta y quedó grabado, donde manifiesta que este proyecto quedó mal formulado
por eso ellos les ha tocado realizar varias actas de suspensión teniendo la
última hasta el día del 9 de mayo.
¿Por qué razón? Porque el contratista
vio que no era viable como estaba formulado ese proyecto. Por lo general las
administraciones municipales cuando van a sacar o van hacer algún tipo de
proyecto contratan Consultoría. Cuando contratan consultoría pues son ellos los
responsables de la elaboración de ese proyecto, pero en este caso no sé
contrato consultoría -sí bien para ahorrarnos dinero, eso está bien-, pero lo
malo fue que la Administración fue quien diseñó y asimismo contrató, o sea es
juez y parte.
Al realizar esta contratación, y al
quedar mal hecha, pues ¿quién es el responsable? Pues es la misma Administración.
Ya esto se ha puesto en conocimiento de los entes de control y lo más
importante es manifestar que es público que lo que les quedó mal y por qué fue
el motivo de las prórrogas, lo hablan las actas ‘que al momento no se ha
acordado el presupuesto definitivo a los ajustes de diseño estructural,
hidrosanitario, red contra incendio y red eléctrica, toda vez que no se ha dado
respuesta a las solicitudes por parte de la supervisión e interventoría’.
¿Quién es el supervisor? El secretario
obras y la interventoría hace parte de una empresa. Entonces por esta razón el
contratista alertó y yo he sido muy insistente, no de hoy sino ya hace más de
10 años, en la defensa del patrimonio público de este teatro municipal y
teniendo la oportunidad ahora como concejal, y obviamente salvaguardando los
recursos públicos, no voté positivo a este proyecto acuerdo porque para mí se
encuentra metido este mico del Teatro Municipal que están solicitando más
recursos.
Lo manifestaron, de que la adición va
por $500 millones, necesitan $500 millones más, y el resto de los $550 millones
va hacer para poner en funcionamiento, entonces contradice el objeto
contractual del contrato que se suscribió el año pasado, el que le hago mención,
y por eso hemos visto que lo que tiene que ver con el teatro municipal no
avanzado en nada, se ha pasado de prórroga en prórroga, tenían que haberlo ya
construido y ponerlo en marcha en mayo, así estaba en lo que corresponde al
acta de inicio: se tenía que dar finalidad para el primero de mayo.
Ahora, con la última acta de suspensión
modificaron esa culminación para el mes de septiembre pero ya hay un acta de
reactivación, se suspendió ya esa prórroga, por eso hemos visto -o los que han
pasado por ahí- que ya están sacando materiales de demolición de esa obra
porque ya se reactivaron las obras pero se están reactivando sin los
suficientes recursos.
Entonces por esa razón yo como concejal
no aprobé en Comisión y toda esta exposición, y un poco más a fondo, la haremos
en Plenaria para que los compañeros concejales la tengan en cuenta y haré
solicitud para que se elimine de este proyecto la incorporación de esos
códigos, que lo realicen de manera responsable con un verdadero estudio y que
sea presentado a esta Corporación con el nuevo Proyecto que van a presentar de alrededor
de 1000 millones que tienen que incorporar, que es otro proyecto de acuerdo que
estaba cursando pero por tiempo les tocó retirarlo y no se podrá discutir, me
imagino que se discutirá en sesiones extraordinarias.
RÉPLICA PARA MAÑANA
Este diario buscó a la Administración Municipal a través de la Oficina de Prensa para obtener una declaración del funcionario competente acerca de lo que comentó el concejal, y se programó un encuentro con la secretaria jurídica, Paula Cubillos, en horas de la tarde para este viernes.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.