El material de prueba da cuenta de que el exmandatario habilitó un fin de semana para abrir y cerrar un proceso de contratación de ayudas humanitaria y a la invitación pública se presentó un solo proponente, a quien le fue entregado el contrato en una rápida selección.
La Fiscalía General de la Nación imputó al gobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, como presunto responsable de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos agravado y peculado por apropiación en grado de tentativa.
DETALLES DEL CASO
Los hechos investigados están
relacionados con el trámite y celebración del contrato 198 de 2020, en el que
se adjudicó a la firma Multiservicios Mael SAS Zomac la logística y entrega de
kits de ayuda humanitaria para la población afectada por la emergencia
sanitaria del Covid-19 en el departamento, por un valor superior a 4 463
millones de pesos.
Durante los dos días se presentó un solo
oferente, a quien el lunes abril 6, en una rápida valoración, le fue asignado
el contrato de los paquetes humanitarios. El representante de la empresa
seleccionada sería una persona cercana al mandatario departamental. Al parecer,
todos los actos previos en los que intervino directamente el gobernador
estuvieron dispuestos para favorecer al único proponente y limitar la participación
de otros interesados.
Adicionalmente, los peritos contables
del CTI detectaron un sobrecosto de algo más de $233 000 000, representado en
los valores de algunos productos alimenticos que conformaban los kits de
suministro, los cuales estaban por encima de los precios del mercado.
Finalmente, ante las alertas de los organismos de control, los costos fueron
ajustados y se evitó un detrimento patrimonial.
Los elementos de prueba indican que el
gobernador Castillo Cisneros firmó un decreto, el viernes 3 de abril de 2020,
en el que habilitó el fin de semana inmediato para realizar el proceso de
contratación. En ese sentido, el sábado abril 4 se abrió invitación pública y
el domingo abril 5, a las 5 de la tarde, se cerró el plazo para recibir
propuestas.
EL PROCESO
En audiencia realizada ante un
magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, José Facundo Castillo Cisneros no
aceptó los cargos que le formuló una fiscal delegada ante la Corte Suprema de
Justicia.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.