SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
🗣¡Queremos que construyas una comunidad con nosotros!🏛 📥El próximo mes lanzaremos nuestro nuevo producto y estamos felices de invitarte a hacer parte esta nueva experiencia.📰 🚥Lo mejor de todo es que es completamente gratis, 🎖sólo tienes que dar click a la imagen y llenar una breve encuesta

PUBLICIDAD

Supersalud urge más capacitación de jueces en sistema de salud

La Superintendencia Nacional de Salud hizo un llamado a la rama judicial para que sus agentes no emitan sentencias y fallos que pongan en riesgo la sostenibilidad del sistema de salud.


En ese sentido, el representante legal de la Superintendencia consideró que hay una necesidad imperiosa de capacitar a los jueces y magistrados en lo que es el Sistema General de Seguridad Social en Salud, a fin de que no se sigan presentando fallos de tutela que resultan desproporcionados.

“DECISIONES DESPROPORCIONADAS”

El superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, dijo que se han visto tutelas que exigen y otorgan una marca de tenis específica, un vestido de baño de marca, unas gafas exclusivas y hasta tratamientos que no son terapias, “pero que son ordenados por unos pocos jueces que están poniendo en peligro la sostenibilidad del sistema”.

“​​Hay unas decisiones que son vergonzosas. Un juez no le puede entregar a un ciudadano 80 pañales diarios”, agregó el funcionario, para quien es importante que los jueces de tutela tomen como referencia las sentencias que emite la Superintendencia Nacional de Salud, y que se caracterizan por garantizar el derecho fundamental de la salud y a la vez proteger el sistema.

Aristizábal Ángel lamentó que se esté dando un mal uso de la tutela, cuando, por ejemplo, se buscan frenar o revertir las decisiones de fondo que adopta la Supersalud.

“Hemos vivido un drama precisamente por proteger la vida y la salud de los colombianos. Eso desdibuja la finalidad última de la tutela. Y lo han logrado con muy pocos jueces del país, muy pocos magistrados. Pero ¿qué puede haber detrás de un magistrado que frena la protección de la vida de más de un millón de colombianos que están en una EPS, padeciendo la inclemencia de no tener red prestadora, de no tener servicios, de no pagarle oportunamente a los médicos”, se preguntó.

“EPS EN JAQUE”

Llamó también la atención sobre el hecho de que EPS con un gran déficit patrimonial incrementan las tutelas y ayudan a congestionar la justicia, porque sus afiliados se ven obligados a recurrir a este mecanismo para obtener su derecho a la salud.

Auguró que las decisiones de liquidación sobre EPS que se han adoptado durante su gestión van a repercutir en una reducción de las tutelas por parte de los usuarios de la salud.

El Superintendente intervino este viernes durante el acto de conmemoración de los 30 años de la tutela en Colombia, organizado por la Defensoría del Pueblo, la Corte Constitucional y la Universidad Sergio Arboleda, entre otras.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI