PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Nueve municipios fueron requeridos para proteger y conservar Bienes de Interés Cultural

Los alcaldes de nueve municipios del país que tienen bienes de patrimonio cultural fueron exhortados para adoptar las acciones y medidas necesarias para su protección, luego de se encontraran situaciones de riesgo.

Delegados de la Procuraduría General de la Nación estuvieron en varios municipios de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia, con el propósito de evaluar el estado de conservación y protección en que se encuentran.

RESULTADOS DE LAS VISITAS

En visita realizada a Guaduas en Cundinamarca, Honda en el Tolima, Villa de Leyva y Monguí  en Boyacá, Lorica en Córdoba, Mompox en Bolívar, Ciénaga en Magdalena, y Aguadas y Salamina en Caldas, que hacen parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia, el ente de control evaluó el estado de conservación y protección en que se encuentran los bienes de interés cultural.

En estos municipios, el Ministerio Público evidenció la apropiación y ocupación indebida del espacio público, el deterioro arquitectónico de inmuebles que conforman los centros históricos, el incumplimiento de normas de accesibilidad a personas con movilidad reducida, y el desconocimiento y la falta de aplicación de los Planes Especiales de Manejo y Protección expedidos por el Ministerio de Cultura, al tiempo que comprobó demoras de este último para atender solicitudes y autorizaciones de su competencia.

Por otro lado, se solicitó el incremento del ejercicio del control urbano y el trabajo articulado con las entidades territoriales correspondientes, así como también requerir a los operadores de servicios públicos y de telecomunicaciones para que lleven a cabo las respectivas tareas de mantenimiento de las redes.

UN CASO DE RIESGO

En Salamina, Caldas, pidió al alcalde municipal y a las entidades responsables, tomar acciones urgentes en el barrio El Playón debido al alto riesgo de deslizamiento que presenta esta zona por la sedimentación del terreno y la temporada invernal que afecta el país.

La Procuraduría afirmó que continuará realizando visitas a los municipios de la Red Turística de Pueblos Patrimonio, con el objeto de evitar la pérdida de los bienes de interés cultural y la indebida apropiación de los bienes públicos, cuya vigilancia y protección les corresponden al Estado y sus representantes, de acuerdo con la Constitución Política de Colombia.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI