PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

El Observador Siglo XXI se une a la reactivación de la alianza por un voto bien informado

Una vez más esta iniciativa de periodismo de verificación, de alcance nacional, reúne a medios de comunicación, universidades y sociedad civil para luchar contra la desinformación que busca incitar al odio, manipular o confundir a la gente a la hora de votar.

La gran alianza de chequeadores, Redcheq, se reactiva para el periodo de elecciones presidenciales 2022 en Colombia y en esta ocasión este medio de comunicación, líder en periodismo de investigación en Facatativá, fue seleccionado para hacer parte del grupo de 15 medios de comunicación, entre tradicionales e independientes, que conforman la alianza.

MENOS DESINFORMACIÓN ELECTORAL: MÁS VOTANTES BIEN INFORMADOS

Ya se ha visto cómo la desinformación en plena efervescencia electoral puede impactar la decisión de voto de la ciudadanía, y ejemplo de ello fue el plebiscito en 2016 o las elecciones en Estados Unidos.

Por lo anterior, Redcheq, con el apoyo de Meta, Google Inciative, Twitter y la Fundación Nacional para la Democracia (NED por sus siglas en ingles), y alrededor de 50 aliados, le pone la lupa al discurso público de los candidatos y sus campañas, y a la información que circula por las redes sociales y canales digitales.

El objetivo es entregar información confiable y verificada y sensibilizar a los usuarios de internet, líderes de opinión y demás miembros de la sociedad sobre la importancia de verificar antes de compartir o publicar un contenido.

DOS FRENTES PARA CUBRIR LAS PRESIDENCIALES

Combatir la desinformación durante las elecciones presidenciales requiere de muchos ojos, oídos y manos. Por eso, esta iniciativa está pensada desde dos frentes.

Alianza contra la desinformación

Medios de comunicación tradicionales y alternativos, organizaciones de la sociedad civil y facultades de comunicación social de diversas universidades del país, unen esfuerzos para garantizar un gran equipo de periodistas verificadores o fact-checkers.

Acciones pedagógicas

El equipo base de Redcheq estará en diversas regiones del país, entre ellas Tunja, Santander de Quilichao, Quibdó, Pasto y Sincelejo capacitando de manera gratuita a periodistas y estudiantes en general en fact-checking y cubrimiento de periodismo electoral. La fase de formación garantizará una gran red de expertos en hacer un cubrimiento riguroso e imparcial en esta temporada de elecciones presidenciales.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI