A un mes de las elecciones presidenciales, Redcheq prende sus motores para verificar el discurso de candidatos y la información que circula en redes sociales.
Desde el pasado lunes los medios de
comunicación y la sociedad civil son una sola fuerza contra la desinformación
gracias al lanzamiento de Redcheq en la Feria Internacional del Libro de
Bogotá, en el que Dora Montero, presidenta de Consejo de Redacción, aseguró que
la alianza busca recuperar la confianza de la ciudadanía en el periodismo.
EL ENCUENTRO PARA REACTIVAR REDCHEQ
Esta alianza entre medios y
organizaciones de la sociedad civil busca hacerle frente a la desinformación y
los discursos de odio en el marco de las elecciones presidenciales.
"Colombia pasamos por una crisis en
el periodismo y está iniciativa busca reconstruir la credibilidad con
verificación", expresó la representante legal de CdR, quien ha sido jefe
de la unidad investigativa de RCN Televisión.
Montero también explicó cómo funciona
Redcheq. Periodistas en las regiones envían las notas de verificaciones,
también llamadas "chequeos", para publicar en el sitio web. Además,
la ciudadanía puede participar con el #AlertaChequeo en las redes sociales.
El director editorial de La Silla Vacía,
Juan Esteban Lewin, planteó dos grandes retos del periodismo de verificación en
Colombia. El primero es el acceso a la información pública para poder
contrastar datos y el segundo la falta de recursos para el periodismo
independiente en las regiones.
La MOE participa del conversatorio de
lanzamiento de esta iniciativa y Andrés Hernández, director de Transparencia
por Colombia, hizo un llamado a la ciudadanía para que se una a la alianza de
dos formas: utilizando las herramientas de Internet para verificar antes de
compartir y avisándole a la alianza cuando tenga dudas de una información.
LA CHEQUEATÓN
Es una jornada que reúne a 40
periodistas de varias regiones del país, de medios tradicionales e
independientes. Durante 2 días, los asistentes verificarán publicaciones e
información relacionada con las elecciones presidenciales en Colombia.
En este espacio, que se realizará en la
sede de CdR, los chequeadores utilizarán diferentes herramientas tecnológicas y
del periodismo de datos, para confirmar la veracidad de frases, discursos, e
información relacionada con la movida electoral.
Si quiere conocer los resultados del trabajo de verificación, ingrese a www.redcheq.com.co
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.