PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Las bicicletas figuran entre los elementos de mayor índice de hurto

El incentivo al uso de la bicicleta es uno de los programas bandera de la Administración Distrital, sin embargo, el hurto a bicicletas ha aumentado llegando a más de 28 hurtos durante el primer semestre.


Ayer se celebró el Día Mundial de la Bicicleta, la cual es sin duda uno de los medios de transporte que más usan los bogotanos para desplazarse a lugares de trabajo, estudio o con fines recreativos. No obstante, también es uno de los elementos que más hurtan en la capital.

LAS CIFRAS

En general, en el primer trimestre de 2022 el hurto a personas aumentó en 4771 denuncias en comparación con el mismo periodo de 2021, pasando de 23 290 a 28 061 hurtos, lo que constituye un aumento aproximado del 17 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior.

Dentro del hurto a personas, se destaca negativamente el hurto a bicicletas, a pesar de ser uno de los programas bandera que se promueve por parte de la administración distrital como medio de transporte alternativo. En los años 2020 y 2021 este tipo de hurto aumentó en 33.5 por ciento y 16.8 por ciento respectivamente, frente a las cifras de 2019.

Según cifras de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), y el Análisis de datos Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional (Siedco), consultado en mayo de este año, el número de hurtos durante primer trimestre del año entre las vigencias 2019 y 2021ha sido variable. En 2019 se registraron 29 765, en 2020 fueron 26 323, en 2021 se presentaron 23 290 y este año la cifra se tasó en 27 205.

El 2021 no cambió. En ese año se registraron 9499 casos que representan un aumento del 16.8 por ciento con relación a la línea base con la que comenzó la actual administración.

Los datos de la SDSCJ y el análisis de datos Siedco, consultado en mayo de este año, indican que el índice de hurtos está por debajo de las cifras pre pandemia. En 2019 se presentaron 127 828, en 2020 se registraron 83 131 y en 2021 la cifra se situó en 108 785.

Otro aspecto para tener en cuenta frente al hurto de bicicletas y que preocupa especialmente a la Personería es que ahora es más probable que al momento de cometer este delito la delincuencia le produzca la muerte a los usuarios de las bicicletas.

POSTURA DE LA PERSONERÍA

“Como órgano de control nos preocupa que durante el primer trimestre de 2022 se presentaron más hurtos que los ocurridos en el mismo periodo del año pasado”, dijo Sandra García, Delegada para la Coordinación de Prevención y Control a la Función Pública.

“Cuando inició la administración de la alcaldesa Claudia López -enero 2020- a los bogotanos les habían hurtado 8 130 bicicletas el año anterior  2019, y su Plan de Desarrollo puso como meta disminuir estas cifras en un 8 por ciento. Sin embargo, analizadas las estadísticas se observa que en el año 2020 esta modalidad de hurto aumentó a 10 856 casos, lo que representó un 33.5 por ciento más que el año 2019”, puntualizó la funcionaria.

Para la Personería se evidencia que el Distrito no está cumpliendo con las metas propuestas relacionadas con la reducción de hurtos, en especial el hurto a bicicletas.

Así las cosas, llama la atención que, aunque se ejecuten estrategias para contrarrestar el delito, entre ellas es el aumento del pie de fuerza de la policía, la ciudad continúa registrando cifras altas de inseguridad.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI