El Cabildo Distrital reconoció la labor que desempeñan las mujeres que tienen cargos de juezas y magistradas de las Altas Cortes, exaltando el trabajo de las integrantes de esta recién creada Comisión.
El reconocimiento se hizo a propósito de la reciente conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Juezas que se celebró por primera vez en el mundo el pasado 10 de marzo.
RECONOCIDAS Y EXALTADAS
El Concejo entregó este reconocimiento a
la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Hilda González Neira, presidenta
de la Comisión Nacional de Género, y a su vicepresidenta, Natalia Ángel Cabo
magistrada de la Corte Constitucional.
También a las comisionadas Myriam Stella
Gutiérrez Argüello, magistrada del Consejo de Estado, Diana Alexandra Remolina
Botía, magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, y Magda Victoria
Acosta Walteros, vicepresidenta de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.
El concejal Rolando Alberto González
García, proponente de este reconocimiento, destacó que cada día es más
importante y representativo el papel y el valor que tienen las comisiones de
género y equidad en las diferentes corporaciones, entidades y escenarios
públicos.
FALTA CAMINO
Durante esta condecoración, el
presidente del Concejo de Bogotá, Samir José Abisambra Vesga, señaló que espera
que muchas más mujeres puedan representar al país en las dignidades que las
magistradas hoy ocupan, y destacó la reciente creación en el Concejo de Bogotá
de la Comisión de la Actividad de la Mujer y Género para seguir avanzando en
esta materia
Actualmente, el cabildo cuenta con 12
mujeres de sus 45 integrantes. Las únicas bancadas conformadas en su totalidad por
mujeres son las de Colombia Humana – Unión Patriotica y la del Movimiento
Alternativo Indígena y Social (Mais) con tres y una, respectivamente.
El Partido Verde cuenta con tres mujeres
cabildantes, el Partido Liberal con dos, y el Centro Democrático, el Nuevo Liberalismo
y el Partido Conservador con una respectivamente.
Por su parte, los Partido Cambio Radical, Polo Democrático Alternativo, Colombia Justa Libres, de la U y el Movimiento Independiente de Renovación Absoluta (MIRA), no cuentan con presencia femenina en su bancada.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.