PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Este 29 de octubre vota porque quieres, no porque te toca

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Para seguir trabajando por los más vulnerables

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA
Publicidad política pagada

Dos de los 116 municipios del departamento están en estado de riesgo en sus finanzas

Así lo informó la Dirección de Finanzas Públicas de la Secretaría departamental de Planeación, entidad que destacó que para la vigencia 2021, por lo que no tendrán que ejecutar Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero.


Los 116 municipios cundinamarqueses cumplieron con el indicador establecido por la Ley 617 de 2000 que tiene que ver con la financiación de sus gastos de funcionamiento con ingresos corrientes de libre destinación, situándose muy por debajo de los límites establecidos por dicha norma.

RESULTADOS GENERALES

103 municipios presentan resultados entre solvente y sostenible en sus estados financieros y 47 redujeron sus gastos de funcionamiento en relación con el año inmediatamente anterior, lo que equivale al 40.51por ciento del total.

“En el último año, 14 municipios mejoraron su estado, pasando de sostenible a solvente. Nueve que se encontraban en estado de riesgo pasaron a sostenible, uno pasó de estado crítico a sostenible, dos pasaron a solvente y uno de crítico a sostenible” manifestó Germán Rodríguez Gil, Director de Finanzas Públicas de Cundinamarca.

En el año 2020 22 municipios fueron declarados en solvencia y para este año aumento a 34 municipios para la vigencia del 2021. Para el año 2020 73 municipios se declararon sostenibles pero para 2021 la cifra disminuyó a 69 municipios. Para 2020 19 municipios fueron clasificados en riesgo pero para este año el número  disminuyó a once municipios y finalmente dos municipios se mantienen en estado crítico al igual que en el año 2020.

POR TERRITORIOS

Los mejores indicadores fueron para los municipios de Facatativá Tenjo, Cota, Mosquera, Sesquilé y Funza. Es de anotar que este indicador es tenido en cuenta por el Departamento Nacional de Planeación, DNP, para establecer el ranking de desempeño fiscal nacional.

Entre tanto, los municipios de Gachetá, Gama, Medina, Gutiérrez, Nemocón, Pasca, Pandi, Venecia, Cabrera y Susa fueron municipios calificados con riesgo, mientras que Gachalá y Zipacón son los municipios más rezagados y fueron clasificados dentro de los de nivel crítico en sus finanzas.

Por Provincias, Sabana Centro, Sabana Occidente y Soacha son las solventes, Medina se encuentra en riesgo y las demás están en estado sostenible y de acuerdo con la categorización decretada por los alcaldes municipales para el año 2021, basados en los Ingresos Corrientes de Libre Destinación y los Gastos de Funcionamiento certificados por la Contraloría General de la República, todos los municipios continuaron con la misma categoría del 2020.

Publicar un comentario

0 Comentarios

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES

GRAN ALIANZA DE CHEQUEADORES
Somos parte de la Gran Alianza de Verificadores (Redcheq) y contribuimos en la lucha contra la desinformación

DONA AHORA

DONA AHORA
Apoya el periodismo de El Observador Siglo XXI