Durante su intervención, el primer mandatario de los cundinamarqueses reiteró su gratitud a los Diputados por la aprobación de la Ordenanza que faculta al departamento para ingresar a la Región Metropolitana.
En desarrollo del segundo periodo de sesiones ordinarias, la Duma Departamental continuará con el control político a las secretarías del gabinete cundinamarqués en relación con el seguimiento a la ejecución y cumplimiento de las metas del plan de desarrollo.
EL MENSAJE DE GARCÍA
“Sin duda alguna el poder dejar de lado
los intereses personales sin importar quiénes gobiernen Cundinamarca y Bogotá,
y en adelante comenzar a buscar las necesidades no solo de la Sabana ni de
Soacha, sino de todo el Departamento para que tengan soluciones articulados de la
misma mano con el Distrito Capital, es una gran noticia. Más de 50 años de
lucha por tratar de unir la región más grande del país, la que más le aporta a
la economía de Colombia”, manifestó García Bustos.
De acuerdo con los planteamientos del mandatario,
ahora la tarea más importante es la de buscar los acuerdos municipales con la
tranquilidad absoluta para los concejales y la ciudadanía de que se está
trabajando para tener beneficios en todos los escenarios planteados como hechos
metropolitanos.
POSICIÓN DE LA ASAMBLEA
El presidente de la Duma, Alexander
Prieto, socializó el balance de la instalación de sesiones ordinarias, haciendo
énfasis en que, van a empezar a citar diferentes Secretarías de la Gobernación
para realizar control político de temas de suma importancia que se tratarán en
este segundo período de sesiones.
Además del control político, durante este periodo de sesiones se tramitarán y estudiarán los proyectos de Ordenanza que radique el Gobierno Departamental para ser debatidos en estos dos meses de sesiones.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.