Uno de los aspectos que no fue identificado por los concejales en el debate del proyecto de Acuerdo 004, fue esta situación que les permitirá hacer mayor control político el próximo año.
Este anuncio se conoció en medio de una entrevista de la Secretaría de Hacienda con El Observador Siglo XXI, durante el segundo debate de la iniciativa mediante la cual se crearon unos códigos y se incorporaron los superávits existentes a diciembre 31de 2021, al presupuesto anual de rentas e ingresos y de gastos e inversiones del municipio para la actual vigencia fiscal.
EL DETALLE DESAPERCIBIDO
Según lo expuesto por la Secretaría de
Hacienda en medio de la sesión del pasado mayo 25, fueron cerca de 8 mil
millones de pesos que se recaudaron de más en medio de la gestión fiscal de la
cartera durante los últimos meses del año pasado.
“Con ese recaudo de más por supuesto que
se vuelve a recategorizar el municipio. Eso es un logro muy bueno para nosotros
como Secretaría de Hacienda, eso quiere decir que el próximo año para finalizar
este gobierno sobre todo el Concejo Municipal vuelve a tener obviamente cien
sesiones más y obviamente pues se normaliza la situación del Consejo Municipal
eso es muy positivo”, indicó la jefe de la Secretaría, Paula Viviana Pulido
Fierro.
La funcionaria indicó que también
gracias al Concejo Municipal fue que se pudo dar esa articulación de gestión
fiscal, porque el Concejo aprobó en el 2020 una modificación que permitió
ampliar las estrategias de cobro y las autorretenciones “que es lo que hoy se
está permitiendo disfrutar de un superávit importante de recaudo” señaló Pulido
Fierro, detallando que se recaudó 130 por ciento de lo planeado.
Este mayor recaudo se presentó en el
renglón tributario correspondiente a Industria y Comercio, el cual es uno de los
que menos le aporta dentro del componente de ingresos al presupuesto municipal.
LA CATEGORIZACIÓN
Teniendo en cuenta los términos
previstos en la normatividad vigente como el artículo primero de la Ley 617 de
2000 y el artículo sexto (6) de la Ley 136 de 1994 modificado por el artículo 153 del Decreto
2106 del 22 de noviembre de 2019, los
departamentos, distritos y municipios del país tienen plazo hasta el 30 de
octubre de cada año para expedir el respectivo acto administrativo por el cual
definen la Categoría de su entidad territorial.
Para este proceso, se deben tener en
cuenta los límites definidos de población e Ingresos Corrientes de Libre
Destinación (ICLD) para cada categoría de departamento, distrito y alcaldía, y
el valor máximo definido de los gastos de funcionamiento como proporción de los
ICLD para las diferentes entidades territoriales, a la cual pertenecen.
Lo anterior, con base en las
certificaciones que expida el Contralor General de la República sobre ICLD
recaudados efectivamente en la vigencia anterior (2020), la relación porcentual
entre los gastos de funcionamiento y los ingresos corrientes de libre
destinación de la vigencia inmediatamente anterior (2020) y la certificación
que expida el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) sobre
la población para el año anterior (2020).
Sin embargo, desde la Secretaría de
Hacienda se aclaró que los reportes financieros deben tener como corte el
último día de la vigencia que se evalúa por lo que el cambio de categoría no es
inmediato para la vigencia en el marco de la cual se evalúa, sino para la
siguiente.
Facatativá empezó a ser categoría
segunda en 2015 gracias a la aprobación de una reforma fiscal aprobada en 2012 por
el Concejo al entonces alcalde Orlando Buitrago y que un año después causó
malestar en lo comerciantes, quienes hicieron derogar una disposición que les
parecía lesiva.
Sin embargo, el recaudo de ese año, el último de Buitrago, impidió que para 2017 el municipio conservara la categoría, que volvió a recuperar en 2018 con la gestión fiscal del año 2016. Para 2020, según explicó Pulido, en coherencia con la contracción económica causada por la pandemia de la Covid-19, se registró un menor recaudo y por ello para la actual vigencia no se logró la meta de los ICDL que permitieran que el municipio conservara la categoría.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.