Tras cuatro meses y medio de la decisión de liquidar la EPS de la tierra del cóndor, la Asamblea hizo un balance junto a dos dependencias de la Gobernación y el agente liquidador sobre diferentes aspectos. Las cifras obligaron a la liquidación y una paciente comparte su experiencia. Informe Especial.
La entidad de inspección, vigilancia y control evidenció persistencia de debilidades en proceso de estabilización y en la documentación entregada, alertó por vulneración de la información personal de esta EPS que fue la segunda con más quejas el año pasado.
Por medio de las redes sociales, un ciudadano hizo la denuncia sobre la presunta arbitrariedad de los agentes de tránsito al hacer operativos por fuera de la jurisdicción que les corresponde.
Las demandas de comunidades étnicas y población rural se han presentado ante los jueces y magistrados designados para analizar los casos de este tipo de acciones ilegales.
Con la llegada del nuevo año, llegan también nuevas oportunidades de trabajo, turismo e intercambio cultural al país, buscando generar beneficios para los jóvenes de desarrollarse en el extranjero.
Las comunidades de los departamentos de Chocó, Cauca, Arauca, Norte de Santander, Nariño y Valle del Cauca son los más afectados por este tipo de vulneraciones a los derechos humanos.
Dos personas enfrentan un proceso sancionatorio en Boyacá por la movilización ilegal de 398 bloques de madera de diferentes dimensiones y tamaños, hallados en la vía entre Chiquinquirá y Saboyá.
El Ministerio Público adelanta labor de monitoreo especial y presentará resultados periódicos sobre las vulneraciones a los derechos humanos en el marco del proceso de paz que impulsa el Gobierno Nacional.
El joven víctima fue impactado por un artefacto lanzado por personal del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) durante una de las jornadas del paro nacional que se realizó en 2021.
El reptil fue encontrado en la vereda Casablanca de Chiquinquirá al borde de la carretera que conduce hacia el municipio de Saboyá, en Boyacá, por un campesino quien dio aviso a la Policía Ambiental.
La colectividad dio respuesta a un derecho de petición en el que se consultó sobre el anuncio hecho por el aspirante, quien asegura que sin lugar a dudas será el candidato del Sello Verde.
Los procesados, al parecer, intimidaron con granadas y amenazas de muerte a la víctima. Estas agresiones obligaron a la mujer a abandonar su vivienda ubicada en Girardot.
En la investigación se demostró que la mujer, al parecer, era víctima de reiterados ataques por parte de este hombre que era su cónyuge, frente a sus hijos menores de edad.
La Duma se encuentra adelantando estudio en segundo debate al Proyecto de Ordenanza 106 de 2022 por el cual se expide el nuevo estatuto orgánico de presupuesto Departamento.
Durante el último año fueron asesinados entre 189 y 215 líderes. La mitad de estos hechos ocurrieron en los departamentos de Nariño, Cauca, Antioquia, Putumayo y Valle del Cauca.
La expedición fomentará la apropiación social del conocimiento por parte de las comunidades y la identificación de alternativas productivas y sostenibles de la biodiversidad que contribuyan al desarrollo territorial.
En cinco días la Secretaría de Hábitat deberá implementar un plan de acción que permita garantizar el derecho a la vivienda digna de una ciudadana con discapacidad.
Con esta iniciativa, la temporada de descuentos más grande del año, se espera brindar a los compradores promociones con hasta un 70 por ciento en las marcas de los productos y servicios ofrecidos.
Minerales como el litio han tenido un alza de hasta un 800 por ciento de su precio promedio durante el 2022, convirtiendo este mineral, entre otros, en el evidente futuro de la minería.
La Policía Metropolitana rescató a una menor de dos años que, al parecer, se encontraban en condición de abandono en una vivienda en la localidad número nueve de Fontibón.
El mandatario colombiano sostuvo tres encuentros bilaterales en los que logró apoyos y participó en tres eventos en los que reiteró sus llamados para luchar contra el cambio climático.
Ante la contundencia de las pruebas obtenidas, como documentos, fotografías y declaraciones la mujer aceptó su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado, rebelión y falsedad material en documento público.
Según las investigaciones, la hoy procesada también habría participado en actividades relacionadas con la venta y distribución de estupefacientes, por lo que se le endilgan varios delitos.
Entre sus retos está el fortalecimiento de la misionalidad a partir de una mayor oportunidad de la información, que permita materializar una estrategia para la gobernanza ambiental con las fuerzas vivas del país.
Los servicios del Centro de Conciliación de la Defensoría del Pueblo son gratuitos y se brindan en derecho y en equidad para aquellas personas expuestas a situaciones de vulnerabilidad o que desconocen los procedimientos para acceder a la oferta institucional del Estado, especialmente a los residentes en estratos 1, 2 y 3.
El país obtuvo la autorización para exportar carne bovina, porcina, avícola, productos lácteos y derivados cárnicos, tras el reconocimiento del sistema de inspección oficial colombiano como equivalente al cubano.
Hace un año, apenas estaba empezando la ola de la variante ómicron del Covid19, la cual trajo consigo un vertiginoso aumento del número de casos y muertes, pero hoy el mundo debe prepararse para nuevas pandemias.
Al menos doce municipios han presentado afectaciones por causa de la emergencia climática que se ha presentado durante los primeros días de 2023, la cual ha sido atendida y monitoreada por organismos de socorro.
En encuentro con 90 representantes de los tenderos del país, desarrollado en la Casa de Nariño, el jefe de Estado les pidió presentar los listados de las personas que cumplan con los requisitos exigidos en las diferentes Cámaras de Comercio para ser los delegados del Presidente en esas entidades gremiales.
Voces a favor y en contra causó la exposición que una mujer le hizo a una pareja que se encontraba manipulando elementos pirotécnicos en estado de embriaguez durante la noche del pasado martes.
El uniformado, que se encontraba de permiso, se desplazaba según las primeras informaciones sobre el sector conocido como El Hoyo, ubicado entre los municipios de El Tambo y el Patía, en el departamento de Cauca.
El 37 por ciento de los municipios del Departamento han registrado casos de quemados con pólvora en el más reciente periodo de vigilancia intensificada que se adelanta durante la temporada de fin e inicio de año.
Más de diez subversivos, entre ellos el cabecilla del Frente 10 de las disidencias, habrían muerto en medio de un enfrentamiento bélico entre estas dos organizaciones al margen de la Ley.
Durante la tarde de hoy circuló por varios grupos de una aplicación de mensajería instantánea un pantallazo en el que se revela la identidad del hombre que buscan las autoridades por la muerte de la joven.
Sin fallecidos pero con aumento de cifras generales en quemados con pólvora y fosforo blanco, así como en las cifras por licor adulterado, el Departamento entra a la última semana del reporte final que consolida los números de estos casos.
El mandatario colombiano decidió devolverse al país para atender la emergencia que se presenta en el departamento del Cauca, en el segundo día de su visita a la república austral.
Redes Sociales