PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Tamales de la abuela

PUBLICIDAD

Y ahora el hijo de Fajardo

En la maƱana de hoy El Observador fue increpado por la gente de la campaƱa de Ɓlvaro Fajardo, principalmente por uno de sus acompaƱantes y uno de sus hijos.

El acompañante es concretamente Roger Ortíz Gómez, quien fue Concejal del municipio entre el periodo 2004-2007 por el entonces Nuevo Partido, creado por el hoy Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón y al que rebautizó para la contienda siguiente como Partido Social de Unidad Nacional.

Lo dicho por Ortíz y a lo que respondió El Observador fue lo siguiente:


A pesar de eso, El Observador se dirigió a la sede de la campaƱa de Fajardo buscando al ex concejal OrtĆ­z para que de viva voz y cara a cara repitiera lo dicho en las redes sociales pero no se encontraba.

Quien sĆ­ se encontraba era la seƱora esposa del candidato, quien invitó a El Observador a charlar con unos de sus hijos, de pelo algo largo, liso y ojos algo irritados, visiblemente paciente de ortodoncia quien empezó a increpar sobre la publicación. A Ć©l se le dijo que se ha buscado a Fajardo -al igual que a todos los candidatos a la AlcaldĆ­a- en distintos momentos y a travĆ©s de distintas personas de su campaƱa, incluido el ex Presidente Ejecutivo de la CĆ”mara de Comercio de FacatativĆ”, Jorge Eduardo BermĆŗdez SĆ”nchez -de buenas relaciones con todos los medios de FacatativĆ”-, con dos objetivos a saber:

1. Presentarle la misma propuesta de mercadeo político de campaña que se le presentó a todos los candidatos -menos a Mauricio Cancino que no quiso ni siquiera escuchar- con el fin de actuar en democracia bajo el sistema constitucional y legal, en donde se ofrecieron servicios incluidos dentro del Plan de Transformación MediÔtica de Plataformas que este medio ha proyectado para cumplir las expectativas de la ciudadanía, llegando a su mayor cantidad a través de la web, de un periódico impreso, dos sondeos de opinión y un debate electoral.

2. Proponerle una entrevista en video en donde se abordara el perfil del candidato, sus propuestas y las suspicacias que se generan a raĆ­z de su candidatura.

Se le explico a Fajardo hijo que luego de un mes y medio de responder "espere la próxima semana", "venga maƱana", "pase mĆ”s tarde" y "no nos hemos sentado a charlar eso", y a pesar de que para algunos de sus acompaƱantes mĆ”s cercanos la propuesta era la mĆ”s interesante, hace dos semanas el candidato respondió secamente "Creo que no le vamos a hacer". Lo dijo delante de OrtĆ­z Gómez, pues en ese momento este ex Cabildante sostenĆ­a una charla con El Observador sobre el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que aprobó Henry PĆ©rez por decreto en 2002 y que es el  estĆ” actualmente vigente.

Naturalmente sugirió de manera indirecta que lo que este medio querĆ­a era solamente dinero y no, pues El Observador tiene un gran sentido de pertenencia por el municipio, lo que se ve reflejado en las publicaciones hechas desde que comenzó. El interĆ©s de este medio es que FacatativĆ” avance, para lo cual denuncia, pues es bien sabido que cuando se denuncia pĆŗblicamente, se actĆŗa como sucedió con el tema de los comerciantes, que lograron defender sus intereses,  o como sucederĆ” con el de Pontoy Moreno que tendrĆ” que responder judicialmente por desconocer el POT al autorizarle servicios a Amarilo al igual que a la Car que conceptuó dos veces.

Este medio es el de aquellos que no tienen voz y que pone la cara por ellos.

Los que quieren hablar bien de sĆ­ mismos pueden hacerlo, pero como en todo medio de carĆ”cter comercial -a pesar de ser Ć©ste con un Ć©nfasis editorial comunitario- existen unas tarifas y deben pagarlas, mĆ”s si son polĆ­ticos, dado que por ser comercial es un negocio y dado que no se maneja solo, quien lo hace estĆ” realizando una labor, se estĆ” generando un empleo y al querer crecer visiona generĆ”rselo a gentes con falta de oportunidades, buscando el avance social local que tanto se necesita. Para Fajardo ademĆ”s de la seguridad, el empleo es su prioridad.

"¡Entonces usted quiere venir a hacer preguntas incómodas!" dijo Fajardo RodrĆ­guez (hijo), a lo que El Observador le preguntó "¿quĆ© periodista no hace preguntas incómodas?" a lo que seguidamente aƱadió "No solo son mis preguntas, son las preguntas que muchos se hacen y que aĆŗn no tienen respuesta y se dan en relación a las suspicacias que hay hacĆ­a su padre como la que despuĆ©s del artĆ­culo Las medias verdades de Fajardo se generaron en el mismo blog, en un comentario que tuvo respuesta de alguien de esa campaƱa y que no han sido ni serĆ”n eliminados. Este es un medio al que le gusta el debate abierto y por lo tanto lo promueve.


En relación a los apoyos del Concejal CortĆ©s, el hijo de Fajardo atinó a decir "Uribe apoyó a Santos y ahora no estĆ”n juntos" y allĆ­ quedó una duda ¿Le harĆ” YƔƱez a CortĆ©s  lo mismo que le hizo Santos a Uribe?

Frente a la candidatura al Concejo de Ruben RodrĆ­guez, no pudo decir mĆ”s que lo que decĆ­a este medio en el artĆ­culo, podrĆ­a ser una interpretación, dĆ”ndole credibilidad. 

Mientras que Fajardo RodrĆ­guez le preguntaba al El Obsevador "¿osea que si mi papĆ” es un ladrón, yo soy un ladrón?" a lo que este medio le respondió que no se ha dicho que Fajardo sea un ladrón solo que estĆ” diciendo que dice medias verdades, un seƱor se llevó un momento a Fajardo hijo, quizĆ” para que leyera el artĆ­culo, pues no lo habĆ­a leĆ­do, dado que le solicitó a las asistentes que se lo imprimieran.

El Observador le esperó tomando agua de un vaso ofrecido gentilmente por una seƱora en la sede y cuando regresó dijo solamente "vaya y pregĆŗntele a la gente quĆ© opina de mi papĆ”, publique lo bueno y viene y hablamos" dejando con la palabra en la boca al representante de este medio.

Sin embargo El Observador es responsable y responde que sĆ­ se hablo de lo bueno en el artĆ­culo de las medias verdades, pues se mencionaron las "propuestas" -como las llamó Fajardo Pinilla en la CĆ”mara de Comercio- pero tambiĆ©n hizo lo que otros medios no hacen: observar detenidamente lo que se dice, cómo se dice y con quĆ© intención se dice para hallar significado, pues todo comunica. Ɓlvaro Fajardo no quiere responder preguntas por este medio tal vez porque seguramente serĆ”n incómodas y entonces ¿eso quĆ© significa si no da la cara? 

La cuestión en este momento mÔs allÔ de generar un medio serio, que debe hacerse con dinero y que como todos necesita pautantes, es si los candidatos tienen discurso, si tienen buenas intenciones y qué opinan de lo que dicen de ellos y quedó demostrado que en la campaña Vamos Adelante tienen mucho qué decir, no solo en referencia al artículo escrito aquí, sino a todo lo que se dice ellos.

A pesar de las debilidades de los medios, la ciudadanƭa le cree mƔs a ellos que a los polƭticos y el polƭtico que confronta las preguntas de un medio serio, ademƔs de ser un valiente, se vuelve valioso.

El Observador es un medio que escucha sugerencias pero que no es mandadero ni razonero de nadie, es un medio que se preocupa por FacatativĆ”, por sus gentes menos favorecidas, por la conservación de sus recursos y por la buena utilización de ellos, cosa que no se ha visto, como dice Ɓlvaro Fajardo "en los Ćŗltimos gobiernos" ¿SerĆ” que no recuerda que apoyó a Oscar SĆ”nchez León junto con los BermĆŗdez? SĆ­, SĆ”nchez León le hizo a Fajardo y BermĆŗdez, lo que le hizo Santos a Uribe y ahora les estĆ” compitiendo, no solo a ellos, sino a Bernal Parra.

Demostrando lo serio que es este medio, informamos que la lista al Concejo del movimiento Visión Ciudadana, el cual informamos que estaba en proceso, fue aprobado en las últimas horas, con lo que Fajardo queda con dos listas al Concejo. Fajardo Rodríguez no pudo negar que las otras se cayeron.




El Obsevador espera incredulamente que por acĆ”, Ɓlvaro Fajardo, le hable a la ciudadanĆ­a, mĆ”s cuando los estatutos del Centro democrĆ”tico hablan de inclusión.


Publicar un comentario

0 Comentarios