En la tarde noche de ayer se llevó a cabo una reunión convocada por la comunidad del Barrio Chapinero, con el fin de socializar las diferentes problemÔticas que los aquejan hace 25 años y que se han empezado a agudizar y se agudizarÔn con la construcción y posterior habitación del proyecto de vivienda denominado Triada y desarrollado junto al estadio municipal. A ella concurrieron autoridades y comunidad.
La Junta de Acción Comunal del Barrio Chapinero, a travĆ©s de su presidente, Henry Salamanca, convocó a una reunión con el fin de tratar la construcción de un conjunto residencial sobre el terreno en el que el POT de 2002 vigente, contempla como un parque, de lo que ya hemos hablado en El Observador y que iremos ampliado. AdemĆ”s aprovecharon para recordar que desde hace mas de 20 aƱos ese sector sufre, cada vez que se presenta una lluvia medianamente fuerte, inundaciones en las que las aguas alcanzan alturas hasta de hasta 50 cm y afectan a varias casas del sector conocido como "El Resbalón". Esta problemĆ”tica se agudizarĆa con la nueva residencia, para la cual no se diseƱaron redes de acueducto ni alcantarillado desde el POT.
A la cita acudieron el Secretario de Urbanismo y Ordenamiento Territorial, Enrique Collazos; el Subgerente TĆ©cnico de la Empresa Aguas de FacatativĆ” (EAF), Juan Fernando Pedraza; el Enlace de Gestión del Riesgo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) Sabana Occidente, Darwin Duarte; Claudia GonzĆ”lez, representante de Triada; el Personero local, Jorge Alirio Bautista Valbuena quien fue el mĆ”s extenso de su intervención, ademĆ”s del Ingeniero LuĆs Fernando Morales, que es el facatativeƱo que merece capĆtulo aparte porque se ha vuelto famoso en los Ćŗltimos meses por ir poniendo al descubierto estos temas.
Bautista por su parte es tambiĆ©n es facatativeƱo y conocido de vieja data de Morales, y ademĆ”s de haber pertenecido al cuerpo de bomberos, fue Concejal en FacatativĆ” y personero en Zipacón y BojacĆ”. Ganó el primer concurso de mĆ©ritos realizado en el "cercado fuerte al final de la llanura" para la elección del jefe del Ministerio PĆŗblico a nivel municipal. En su intervención Bautista rememoró que en el aƱo 2002, siendo Concejal, participó del debate que hizo unas modificaciones al entonces proyecto de Acuerdo por el cual se expedĆa el POT, pero que dado que la Corporación demoró un dĆa mĆ”s de los 60 que establece la Ley para aprobar, el alcalde de entonces, Henry LuĆs Miguel PĆ©rez, aprovecho para hacer modificaciones al proyecto inicialmente presentado, y posteriormente convertirlo en el Decreto 069 de 2002. A esto defensores del ex alcalde, conocedores del tema, y que le acompaƱaron en su pasada campaƱa han seƱalado que es falso.
Otra de las cosas que preocupan a la comunidad es que la tuberĆa de Gas Natural fue instalada a tan solo 15 centĆmetros del suelo, cuando la ley exige que debe ser a 5 metros. Esto sin duda se convierte en un riesgo no solo para los residentes del sector, sino para los estudiantes que transitan o para el Sena, UNAD, o las I.E.M La Arboleda y Emilio Cifuentes, los deportistas que acuden al estadio o al skate park, los pasajeros que viajan por la vĆa hacia El Rosal y los mismos habitantes de Portal de MarĆa, La Arboleda y Juan Pablo II que transitan este paso.
Bautista se comprometió a investigar e indagar sobre los responsables ante la comunidad, el Enlace de la CAR sostuvo que ajustados a la Ley responderĆ”n a las quejas de los pobladores en riesgo en un tĆ©rmino de 15 dĆas hĆ”biles. El Subgerente TĆ©cnico de la EAF tomó atenta nota y se espera que respondan en el tĆ©rmino de la CAR, mĆ”s cuando ellos dieron viabilidad de servicios de su competencia. El Secretario de Urbanismo y la representante de Triada quedaron mudos pero se comprometieron a hablar mĆ”s adelante con este medio.
Noticia en desarrollo.
0 Comentarios
El Observador no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, solicitamos compartirla con respeto.