Foto tomada de Internet
A las 6 en punto de esta maƱana, tres uniformados de la PolicĆa Nacional requisaban a un grupo de jóvenes habitantes de calle sobre la carrera 1 con calle 11, que no han sido vistos en el cercado fuerte al final de la llanura.
La intervención de la Administración "BogotĆ”, mejor para todos" de la denominada "Calle del Bronx", ubicada a pocos metros de la Iglesia del Voto Nacional y al lado del Batallón del sector -Localidad de Los MĆ”rtires", estarĆa generando el Ć©xodo de cientos de habitantes de calle hacia localidades cercanas y municipios aledaƱos a la metrópoli.
AsĆ se ha podido comprobar dada la maƱanera requisa de hoy a los jóvenes, dentro de los cuales habĆan dos menores de edad de sexo femenino. Municipios como Soacha, Mosquera, Funza, Madrid y FacatativĆ” serĆan potenciales receptores de estas personas que se encuentran atadas al vicio, principalmente de alcohol, bazuco y pegante boxer.
A raĆz de lo anterior, el Secretario de Gobierno local, Diego Zuleta, comentó a El Observador Siglo XXI que precisamente y con el fin de mirar para actuar sobre las consecuencias del operativo en el Bronx, el alcalde Malo se reunió esta tarde con el gobernador y sus homólogos de los municipios en riesgo.
Por lo mismo, sostuvo Zuleta, "solicité al Coronel Marantes que se realizara un retén en Cartagenita para controlar la posible entrada de los habitantes de calle y asà mismo estuvimos con el Director Regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para renovar el convenio para el Centro Especializado de Servicios Judiciales para
adolescentes (CESPA) y darle continuidad al proceso".
Por otra parte Zuleta GarcĆa comentó que se con la presencia en el sector de Los Laureles-Omnicentro de un CAI móvil de la PolicĆa se ha logrado desplazar a los habitantes de calle que piden monedas a cambio del cuidado de vehĆculos allĆ. TambiĆ©n afirmó que se han encontrado cambuches en los alrededores de donde fueron requisados los habitantes de calle en la maƱana de hoy, entre el Conjunto Los Robles, Barrio Chicuaza, San Carlos y el Barrio San Cristobal, sobre la carrera primera, a los cuales se ha desalojado de allĆ.
Por Ćŗltimo seƱaló el Secretario que, aunque no tuvo conocimiento de la situación de esta maƱana, se estĆ” haciendo una caracterización en coordinación con pasantes de la Universidad de Cundinamarca para generar una base de datos para que con la SecretarĆa de Desarrollo Social se lleven las acciones respectivas por cada cartera.
La recomendación que se lanza es par que se informe inmediatamente sobre la presencia de grupos de habitantes de calle para poder atacar la problemĆ”tica, asĆ mismo no alimentar sus esperanzas de quedarse con ayuda que se les brinde, pues la AlcaldĆa de BogotĆ” ha destinado albergues para ellos y les ha ofrecido rehabilitación.
1 Comentarios
quisiera comentar con respecto a esta noticia,que este problema de habitantes de calle se esta saliendo de control aquĆ en facatativa, puesto que hay caĆ móviles y cosas asĆ pero no en donde realmente tienen que situarlos...el parque lineal las tinguas es una olla al aire libre...pasa de todo la tarima que queda al lado del Ć©xito es el rin de peleas con cuchillos muy seguido y se llama a la policĆa y a nuestro supuesto presidente de la junta y su respuesta es (esperar a que terminen por que no se puede hacer nada y eso da vergüenza llamar tanto a la policĆa)...estas son las respuestas....tambiĆ©n es cierto que los policĆas cumplen con sus tareas pero es necesario que se incremente la presencia de la policĆa en este sector estoy hablando de que es un problema de todos los dĆas y todo el dĆa ya no se puede dejar salir los niƱos ni siquiera a la tienda del lado esta imposible...... con los habitantes de calle del bronx es necesario implementar la seguridad en las entrada de la ciudad, puesto que no se les puede prohibir el ingreso pero si se debe tener un plan b que a mi parecer es que sean llevados a las fundaciones que el gobierno tiene para ellos.... no darles tregua, ademas es hora que se pongan firmes con las deciciones en este sentido pues el alcalde por mas habilidoso no puede con todo solo....
ResponderEliminartambien es cierto que las leyes nosotros no las podemos cambiar pero si se puede implementar un castigo en facatativa ejemplar para estos individuos, pues en cuatro aƱos el pueblo se daƱo y se infesto de habitantes de calle.
El Observador no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, solicitamos compartirla con respeto.