El presidente de la RepĆŗblica Juan Manuel Santos aprobó el Conpes que permitirĆ” la financiación del tren de cercanĆas Regiotram para BogotĆ” y los municipios del occidente de la capital, proyecto que lidera la Agencia Nacional de Infraestructura y la Gobernación de Cundinamarca.
Para el proyecto se destinarĆ”n $1,36 billones, de los 15 billones que contempla el Consejo de PolĆtica Económica y Social (Conpes) para la infraestructura de transporte de BogotĆ” y la región.
La implementación del Regiotram, conectarÔ a la capital de la República con los municipios de Funza, Madrid, Mosquera y FacatativÔ en Cundinamarca y posibilitarÔ a los habitantes de estos municipios reducir sus tiempos de desplazamiento
“Este proyecto facilitarĆ” ademĆ”s, el enlace con el Aeropuerto Internacional El Dorado y el nuevo aeropuerto que se construirĆ” en FacatativĆ”, mĆ”s conocido como El Dorado 2. El siguiente paso serĆ” abrir una licitación, una vez se cuente con los permisos detallados por parte de la administración de BogotĆ” y el Ministerio de Hacienda”, puntualizó Luis Fernando Andrade, Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)
El Regiotram movilizarĆ” cerca de 211 mil pasajeros por dĆa y contarĆ” con 41 kilómetros de vĆa fĆ©rrea, de los cuales 15 kilómetros serĆ”n en BogotĆ” (12 estaciones) y 26 kilómetros en zona suburbana (6 estaciones).
El recorrido comenzarĆa en la calle 26 Av. Caracas con Calle 19, contarĆ” con una estación en cada kilómetro, en el sector urbano de la ciudad y al cruzar el rĆo BogotĆ” presentarĆ” distancias en sus estaciones de 5 kilómetros: En Mosquera, Madrid, Aeropuerto El Dorado 2, FacatativĆ” y Funza.
Este sistema ferroviario, particularmente diseƱado para redes que se desarrollan en Ć”reas urbanas y suburbanas, actĆŗa como un tren de cercanĆas en la parte interurbana y como un tranvĆa dentro de la ciudad.
En total, el proyecto contempla la construcción de 7 intersecciones elevadas (Avenida Ciudad de Cali; Avenida BoyacĆ”; Carrera 100; Carrera 30 – NQS; Avenida de las AmĆ©ricas; Avenida Caracas y Carrera 68), garantizando que las troncales Transmilenio existentes y futuras que cruzan por el corredor cuenten con una prelación operacional sobre el tren en su recorrido.
El proyecto estÔ concebido de manera integral, es decir, se desarrollarÔn todas las etapas: construcción, operación y mantenimiento, garantizando asà su sostenibilidad durante 40 años.
En el segundo semestre del aƱo iniciarĆa la licitación de obras del tren ligero para BogotĆ” y sus municipios aledaƱos. “En BogotĆ”, el tren de cercanĆas arrancarĆ” en la propia lĆnea del Metro, en la avenida caracas con calle 19”, finalizó el presidente de la ANI.
Para el proyecto se destinarĆ”n $1,36 billones, de los 15 billones que contempla el Consejo de PolĆtica Económica y Social (Conpes) para la infraestructura de transporte de BogotĆ” y la región.
La implementación del Regiotram, conectarÔ a la capital de la República con los municipios de Funza, Madrid, Mosquera y FacatativÔ en Cundinamarca y posibilitarÔ a los habitantes de estos municipios reducir sus tiempos de desplazamiento
“Este proyecto facilitarĆ” ademĆ”s, el enlace con el Aeropuerto Internacional El Dorado y el nuevo aeropuerto que se construirĆ” en FacatativĆ”, mĆ”s conocido como El Dorado 2. El siguiente paso serĆ” abrir una licitación, una vez se cuente con los permisos detallados por parte de la administración de BogotĆ” y el Ministerio de Hacienda”, puntualizó Luis Fernando Andrade, Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)
El Regiotram movilizarĆ” cerca de 211 mil pasajeros por dĆa y contarĆ” con 41 kilómetros de vĆa fĆ©rrea, de los cuales 15 kilómetros serĆ”n en BogotĆ” (12 estaciones) y 26 kilómetros en zona suburbana (6 estaciones).
El recorrido comenzarĆa en la calle 26 Av. Caracas con Calle 19, contarĆ” con una estación en cada kilómetro, en el sector urbano de la ciudad y al cruzar el rĆo BogotĆ” presentarĆ” distancias en sus estaciones de 5 kilómetros: En Mosquera, Madrid, Aeropuerto El Dorado 2, FacatativĆ” y Funza.
Este sistema ferroviario, particularmente diseƱado para redes que se desarrollan en Ć”reas urbanas y suburbanas, actĆŗa como un tren de cercanĆas en la parte interurbana y como un tranvĆa dentro de la ciudad.
En total, el proyecto contempla la construcción de 7 intersecciones elevadas (Avenida Ciudad de Cali; Avenida BoyacĆ”; Carrera 100; Carrera 30 – NQS; Avenida de las AmĆ©ricas; Avenida Caracas y Carrera 68), garantizando que las troncales Transmilenio existentes y futuras que cruzan por el corredor cuenten con una prelación operacional sobre el tren en su recorrido.
El proyecto estÔ concebido de manera integral, es decir, se desarrollarÔn todas las etapas: construcción, operación y mantenimiento, garantizando asà su sostenibilidad durante 40 años.
En el segundo semestre del aƱo iniciarĆa la licitación de obras del tren ligero para BogotĆ” y sus municipios aledaƱos. “En BogotĆ”, el tren de cercanĆas arrancarĆ” en la propia lĆnea del Metro, en la avenida caracas con calle 19”, finalizó el presidente de la ANI.
0 Comentarios
El Observador no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, solicitamos compartirla con respeto.