Los nombres de los personajes reconocidos son registrados ante la Superindustria para evitar el uso de los mismos por parte de terceros que pueden aprovechar su prestigio en el mercado. En este caso la Entidad protege el nombre del tenista caleño ALEJANDRO FALLA y le concede la marca para identificar prendas de vestir, artículos deportivos y actividades deportivas y culturales.
La Dirección de Signos Distintivos de la Superintendencia
de Industria y Comercio, mediante Resoluciones No. 26174 del 17 de mayo de 2017
y No. 27405 del 19 de mayo de 2017, concedió al tenista caleño de 33 años
ALEJANDRO FALLA, el registro de la marca mixta y figurativa de su nombre, para
identificar de forma exclusiva en el mercado actividades deportivas (Clase 41),
artículos de gimnasia y deporte (Clase 28), y prendas de vestir, calzado y
sombrerería (Clase 25).
La normatividad andina en materia de marcas permite que las
personas registren como marcas sus nombres a efectos de explotarlos en el
comercio para distinguir determinados productos y servicios de manera exclusiva
en el mercado.
Durante el trámite de registro marcario, la Dirección de
Signos Distintivos verificó que no se presentaran oposiciones y que el signo
solicitado no se viera afectado por ninguna de las causales de
irregistrabilidad de la Decisión 486 del Tribunal de la Comunidad Andina.
La marca estará vigente por diez (10) años renovables,
contados a partir de la fecha de su concesión.
Con esta decisión, la Superintendencia de Industria y
Comercio reitera la protección a los derechos de propiedad industrial que hacen
referencia a los nombres y seudónimos de personas famosas que son ampliamente
reconocidos por el público consumidor.
Contra la decisión de la Dirección de Signos Distintivos
procede el recurso de apelación ante la Delegatura para la Propiedad
Industrial.
0 Comentarios
El Observador no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, solicitamos compartirla con respeto.