

El primero, exalcalde de Mosquera, es jefe de
Gabinete en la Gobernación; el segundo, exalcalde de Funza, es el gerente de la
Empresa de Licores de Cundinamarca.
Ellos tambiƩn son protagonistas de algunos
de los casos que ha denunciado el senador de Cambio Radical Carlos Fernando GalƔn por volteo, que consiste en que
las alcaldĆas cambian el uso del suelo en algunos sectores de sus
municipios como parte de ajustes a los Planes de Ordenamiento Territorial,
para beneficiar a particulares.
GalÔn ha dicho que le entregó sus denuncias a Luis Gustavo Moreno, el fiscal
anticorrupción capturado por corrupto. Coronell publicó el domingo que a
Moreno le llegó un correo con denuncias similares: “En esos
documentos hay seƱalamientos y pruebas sobre posibles delitos en los que
habrĆan incurrido el gobernador de Cundinamarca; su jefe de gabinete, NicolĆ”s
GarcĆa Bustos; el ex alcalde de Funza y actual gerente de la licorera Jorge
Enrique Machuca, también los ex alcaldes de Mosquera Raúl Emilio Casallas,
Ćlvaro Rozo y Ćlvaro Rincón; y el ex alcalde de Madrid Giovanny Villarraga,
entre otros”.
De ellos, solo Ćlvaro Rincón, exalcalde de
Mosquera, ha sido vinculado a un proceso judicial por este caso, hace
un mes, cuando fue imputado. Casallas, Rozo y Villarraga tienen lĆos, pero por
otros temas, mientras que contra Rey y sus funcionarios GarcĆa y Machuca no hay
ninguna investigación formal, algo que cuestionó Coronell después de revelar
que el exmagistrado Leonidas Bustos, padrino del exfiscal Moreno que no avanzó
en las investigaciones, fue contratado como asesor jurĆdico de la Gobernación.
Y como GarcĆa y Machuca corren una carrera
polĆtica ascendente, y dentro y fuera de la Gobernación los perfilan como
sucesores de Rey, de la forma como se desarrollen sus casos depende su futuro
polĆtico.
EL SALTO DESDE LAS ALCALDĆAS
Jorge Enrique Machuca es un abogado y tƩcnico
en comercio internacional que llegó a la gerencia de la Licorera en 2016
despuƩs de terminar su periodo como alcalde de Funza (2012-2015), en donde fue
el sucesor de Jorge Rey, que fue alcalde entre 2008 y 2011.
Ambos son de Cambio Radical. Machuca comenzó a
trabajar con Rey como jefe de control interno de su administración, en 2008.
Ahà lo conoció el representante a la CÔmara de ese partido Jorge Rozo, que lo
encargó de su campaña en el municipio en en 2010.
Machuca ha usado ese trabajo como carta de presentación polĆtica, ya que logró que Rozo
quintuplicara su votación en ese municipio, al pasar de 918 a 4.900 votos.
Un aƱo despuƩs, con el respaldo de Rey, se
lanzó a la AlcaldĆa y ganó con 17 mil votos, 4.500 mĆ”s de los que habĆa sacado
su amigo cuatro aƱos antes.
En Mosquera, por su parte, la AlcaldĆa la ganó
el Partido de la U con NicolĆ”s GarcĆa, un abogado con estudios en derecho internacional en Francia que
era cercano al entonces senador Carlos Ferro.
GarcĆa sucedió en el cargo al destituido Ćlvaro
Rincón, que era de su grupo polĆtico y de quien fue secretario de Gobierno.
Mientras Machuca y GarcĆa ejercĆan como
alcaldes, Rey siguió su rĆ”pido ascenso polĆtico: en 2012 el reciĆ©n posesionado
gobernador Ćlvaro Cruz (hoy condenado por el carrusel de la contratación) lo
nombró Secretario de Acción Comunal, y en 2014 se lanzó a la CÔmara de
Representantes, en la que salió elegido con 60 mil votos. Un año
después renunció a su curul para lanzarse a la Gobernación, que ganó con
545 mil votos.
Los alcaldes terminaron su periodo en diciembre
de 2015 y desde que Rey se posesionó en 2016 los nombró como parte de su equipo
de trabajo.
Ambos eran de partidos que habĆan avalado a
Rey, y como eran de pueblos le permitĆan al gobernador cumplir su promesa
de tener en su gabinete gente de provincia.
Con Machuca el vĆnculo era natural. Con GarcĆa,
que venĆa de La U, se habĆa ido forjando poco a poco y a lo Ćŗltimo facilitó las
cosas el aval que le dio ese partido a Rey. Este pudo hacer llave con
candidatos a la AlcaldĆa de ese partido, entre los que estaba el de Mosquera,
Emilio Casallas, un exdiputado que habĆa ayudado a GarcĆa a llegar a la
AlcaldĆa y que ganó las elecciones para remplazarlo. (A comienzos de este aƱo,
sin embargo, fue capturado porque falsificó su tĆtulo universitario).
Una fuente cercana al Gobernador le dijo a La
Silla Cachaca que Rey tambiĆ©n vio en Machuca y GarcĆa estilos de liderazgo
similares al suyo: “Son jóvenes, les gusta estar en los pueblos y no tratan de
imponerse a la gente”. AdemĆ”s, el gobernador tambiĆ©n sustenta esos
nombramientos en que, como alcaldes, ambos obtuvieron reconocimientos nacionales por
su gestión.
Aunque la mayorĆa de los 35 integrantes del
gabinete son mĆ”s polĆticos que tĆ©cnicos y en esos cargos Rey le
dio representación a los partidos que lo apoyaron y quiso que todos fueran de
provincia, los cargos que ocupan GarcĆa y Machuca son claves porque les puede
dar reconocimiento polĆtico futuro.
Como jefe de Gabinete, NicolĆ”s GarcĆa sirve de
puente entre Rey y sus secretarios, y tiene un contacto constante con los
pueblos, pues acompaƱa a Rey a los municipios y se encarga de hacerle
seguimiento a sus promesas.
Machuca, por su parte, gerencia una empresa que
pretende invertir 90 mil millones de pesos de aquĆ a 2020, y que por medio del
patrocinio apoya fiestas en los municipios. Los medios regionales ya reseƱaron
que los liberales lo tenĆan como opción para apoyarlo como candidato al Senado,
pero él no aceptó.
LAS DENUNCIAS
Antes de posesionarse, Jorge Machuca y NicolƔs
GarcĆa tomaron las decisiones por las que Ćŗltimamente sus nombres han quedado
en la palestra pĆŗblica.
En Funza, una funcionaria de Machuca, según lo ha denunciado GalÔn, al parecer expidió
irregularmente tres resoluciones con el mismo nĆŗmero y la misma fecha para
autorizar la construcción de un parque industrial en la vĆa Siberia-Funza. En
todos los documentos figura un Ɣrea diferente para el parque. AdemƔs, eximieron
ese proyecto del pago del impuesto de plusvalĆa, acogiĆ©ndose a una resolución
que habĆa firmado Rey cuando era alcalde, a pesar de que habĆa una mĆ”s actual
que permitĆa cobrarle mil millones de pesos.
El caso de GarcĆa se remonta al 2009, cuando
era secretario de Gobierno de Mosquera. La esposa del entonces alcalde, Ćlvaro
Rincón, segĆŗn la FiscalĆa, compró un lote rural que multiplicó su valor por
cuatro después de que cambió el uso de suelo a urbano en un ajuste del POT. El
Tiempo contó que el dĆa en que la AlcaldĆa autorizó ese
cambio, Rincón estaba fuera del cargo y el alcalde encargado era GarcĆa.
La FiscalĆa ya le imputó cargos a Rincón por
ese hecho, pero no ha vinculado al proceso a GarcĆa. Machuca tampoco tiene una
investigación abierta por lo ocurrido en Funza.
El gobernador (al que Coronell también señaló
por presuntas irregularidades en el cobro de la plusvalĆa cuando era alcalde,
un caso que contó La Silla en su momento) se ha defendido en
medios diciendo que, en su caso, actuó acorde a la ley.
Y sobre sus dos funcionarios, dijo que le
dieron las explicaciones “tĆ©cnicas y jurĆdicas” sobre lo que hicieron,
y que lo harĆ”n en la FiscalĆa en caso de que les abra una investigación.
La Silla le pidió ayer a la oficina de Prensa
de la Gobernación hablar con ambos, pero al cierre de esta nota no habĆa
respuesta.
De lo que se defina sobre ambos, sea que la
FiscalĆa abra o no procesos en su contra, tambiĆ©n depende que Rey termine su
mandato tranquilo o con el ruido de tener dos alfiles enredados.
ARTĆCULO DE DANIEL CORONEL EN LA REVISTA SEMANA
ARTĆCULOS
RELACIONADOS DE LA SILLA VACĆA
ARTĆCULOS RELACIONADOS DE EL OBSERVADOR SIGLO XXI
0 Comentarios
El Observador no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, solicitamos compartirla con respeto.