
La firma de ingeniería coreana Dohwa del Ministerio de
Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur, realizó la presentación
de este gran proyecto urbanístico, que tendría un área de 5.000 hectáreas en
territorio de los municipios de Facatativá, Madrid y Bojacá, y que se estima,
hospedaría a 300.000 personas.
La propuesta y desarrollo de este proyecto se da además por
la experiencia del país asiático en la construcción y desarrollo del Aeropuerto
Internacional de Incheon y su ciudad homónima, lo que significó un desarrollo
clave para la capital Seúl y su área metropolitana.
"Esta es la ocasión para conocer las potencialidades,
riesgos y oportunidades que hay en un proyecto de esta magnitud y del
desarrollo que podría significar para Facatativá y la región", sostuvo el
alcalde Pablo Malo García, quien además aprovechó este acercamiento binacional
para expresar las preocupaciones y dudas respecto a los proyectos del
Aeropuerto El Dorado II y esta ciudad inteligente.
Esta ciudad, que se ubicaría sobre el costado sur
occidental de la vía calle 13 en el sector de El Corzo, está proyectada con una
vocación industrial, comercial, educativa, logística y residencial, con un
enfoque sostenible, inteligente y enfocado al desarrollo económico de la
región, como consecuencia de la llegada de una infraestructura como el nuevo
aeropuerto.
0 Comentarios
El Observador no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, solicitamos compartirla con respeto.