Experto epidemiólogo designado por la Organización Mundial de la Salud hizo claridades frente al nuevo coronavirus en el espacio del gobierno nacional para actualizar a los colombianos sobre el manejo de la pandemia.
Carlos Álvarez, coordinador nacional sobre estudios covid-19 de la Organización Mundial de la Salud, afirmó en el espacio Prevención Y Acción que una persona contagiada “puede ser capaz de transmitir el virus incluso dos días antes de iniciar los síntomas. Esta persona debe aislarse junto a todo su núcleo familiar”, explicando además que no deben practicarse segundas pruebas a las personas que han sido contagiadas cuando cumplen con su periodo de aislamiento en el domicilio.
ANÁLISIS DE PRUEBAS
Por otra parte el médico infectólogo afirmó que se ha logrado establecer que un contagiado puede transmitir el virus dos días antes de iniciar los síntomas, cuando empieza a sentirse con algo de malestar, por lo que deberá aislarse por 10 días después del inicio de los mismos. “Después de este tiempo, clínicamente la persona está recuperada, no tiene capacidad de contagio y podrá retomar sus actividades", señaló, aunque también expresó que lo anterior no indica que quien se ha recuperado no deba seguir con el autocuidado, y que ya superada la enfermedad no es necesario que se haga una segunda prueba ni que el empleador se la solicite para el reintegro a sus labores.
Según Álvarez, el contagio se
está produciendo por los mismos integrantes del núcleo familiar, por lo que recomendó
a quienes conviven con un caso positivo el hacer "su aislamiento estricto",
pues "lo primero que pensamos que el que nos infectó fue un extraño, pero
el que nos contagia es el que más está en contacto conmigo. Es importante que
se haga ese cerco epidemiológico y eso significa aislarme en mi casa y hacerlo
estricto por 10 días y el núcleo familiar por 14 días, ya que es el período de
incubación desde el momento del contacto hasta el momento que pudiera ser
potencialmente transmisor", aseveró el especialista.
ALERTA CON LOS SÍNTOMAS
"Si hay fiebre persistente por tres días
y empiezo ahogarme o tener dificultad para respirar, lo recomendable es
consultar con los profesionales de la salud porque podría requerir servicio de
urgencias u hospitalización", advirtió el coordinador del Covid 19 en
Colombia de la OMS sobre los signos de alarma que debe tener en cuenta una
persona contagiada para acudir a los servicios médicos.
EL EXPERTO Y SUS DECLARACIONES EN VIDEO
El médico epidemiólogo e infectólogo Carlos
Arturo Álvarez Moreno, es especialista en Enfermedades Infecciosas de la
Universidad Nacional de Colombia (UNAL), Especialista en Medicina Tropical,
Magíster en Epidemiología, Máster en VIH / Sida y Doctor en Ciencias
Biológicas. En su hoja de vida cuenta con más de 315 publicaciones, y entre sus
diferentes reconocimientos está la Distinción a la Excelencia Académica de la UNAL
otorgada en septiembre de 2019 por su trayectoria y significativa producción
académica. Actualmente es Profesor Titular del Departamento de Medicina Interna
de la Universidad Nacional de Colombia, y fue designado el pasado mes de abril
por la Organización Mundial de la Salud para coordinar la realización de
estudios clínicos en el país, de tratamientos a pacientes con coronavirus
Covid-19, y enlazar en el proyecto a los que ya se están realizando en los
diferentes hospitales del país.
Así hablo el Dr. Álvarez:
0 Comentarios
El Observador no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, solicitamos compartirla con respeto.