El secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Alberto Godoy Lozano, acompañó los controles realizados por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional y entregó datos acerca de las medidas.
Sobre el peaje del Río Bogotá, que divide
Bogotá con Cundinamarca, y con ocasión del toque de queda permanente en los
municipios, pero con libre circulación en las vías departamentales, las
autoridades se encuentran realizando durante este fin de semana control a la
entrada y salida de la Capital de la República.
EL BALANCE
La primera cifra que dio el secretario Godoy
fue el registro, hasta el momento, de 92 mil vehículos ingresando y saliendo de
Bogotá, indicando que representa una baja en el flujo del 33% con respecto a
hace un año, y que esa baja puede alcanzar el 40% hoy y el 50% mañana domingo, cuando
todo el departamento esté bajo el toque de queda.
Para Godoy Lozano, el registro es positivo
teniendo en cuenta que son 150 mil vehículos los que normalmente transitan por este
corredor para estas fechas, e indicó que las medidas para contener la
transmisión del virus son más drásticas para este fin de semana y se deben
principalmente a la ingesta de licor, que es consecuencia de riñas y siniestros
viales, lo que permite impedir la ocupación de UCI por estos motivos, evacuar las
ocupadas y tenerlas disponibles sólo para casos Covid19.
LA ACLARACIÓN DE LAS MEDIDAS
El toque de queda, manifestó el asesor del
despacho de la Gobernación, para Girardot, Facatativá, Zipaquirá y Fusagasugá es
general desde las 8 de la noche del viernes hasta las 5 de la mañana del lunes
mientras que para los demás municipios la medida es desde hoy a las 8 de la
noche hasta el lunes a las 5 de la mañana.
0 Comentarios
El Observador Siglo XXI no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, amablemente solicitamos por favor compartirla con respeto.