La iniciativa para que el Distrito ingrese al nuevo esquema asociativo, fue retirada un mes después de haber sido radicada por una cuestión de procedimiento que había sido prevista.
El Proyecto de Acuerdo que busca que
Bogotá haga parte de la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca es una
iniciativa que tiene impacto en las actividades que desarrollan más de 10
millones de personas del centro del país.
EL RETIRO DEL PROYECTO
El secretario de Gobierno de Bogotá,
Felipe Jiménez, anunció entrada la tarde noche de este jueves el retiro del
Proyecto de Acuerdo de Bogotá Región - Metropolitana del Concejo de Bogotá.
“Pese a la voluntad del Concejo de Bogotá de adelantar los
debates democráticos, subsisten diferencias de interpretación del reglamento
interno del Concejo que ha dificultado este trámite las cuales esperamos
resolver en un trabajo conjunto en las próximas semanas”, afirmó el jefe de la cartera
En tal sentido, fue enviada una
comunicación por parte de la Administración Distrital a la Secretaría General
del Concejo de Bogotá anunciando el retiro del Proyecto de Acuerdo 163 de 2022.
UNA SITUACIÓN PREVISTA
La decisión de la Alcaldía se dio luego
de que el pasado lunes, abril 25, en medio de la sesión de la Comisión Segunda
Permanente de Gobierno citada con el fin de realizar el primer debate al
Proyecto de Acuerdo No. 163 de 2022, “Por medio del cual se aprueba el ingreso
del Distrito Capital a la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca y se dictan
otras disposiciones", se presentara una discusión que no logró consenso.
Las diferentes posturas manifestadas por
los concejales miembros de la Comisión y demás cabildantes, relacionadas con la
competencia para adelantar el primer debate en la Corporación del Proyecto de
Acuerdo sobre Bogotá Región Metropolitana, no permitieron definir con claridad
si la idoneidad le correspondía a la Comisión citante o se debería cursar
traslado para su estudio a la Comisión Primera del Plan de Desarrollo.
La anterior discusión se dio teniendo en
cuenta el nuevo Reglamento Interno de la Corporación, aprobado mediante Acuerdo
No. 837 de 2022, a lo que se sumó la radicación de una recusación por conflicto
de intereses presentada por un ciudadano en contra del Cabildante Luis Carlos
Leal Angarita de quien se señaló una supuesta suplantación de identidad.
El concejal Nelson Cubides Salazar, presidente de la
Comisión citante, informó que en el entendido de que éste trámite se debe
realizar ante la Plenaria del Concejo, dio por suspendida la sesión, luego de
lo cual se dio el retiro del proyecto.
En la presentación de la modificación
del reglamento del Concejo de Bogotá esta situación ya había sido advertida y en
su momento se solicitó incluir como competencia de la Comisión Segunda de
Gobierno en el artículo 34 numeral tres el ingreso y retiro del Distrito
Capital a la Región Metropolitana, y la transferencia o delegación de
competencias de las entidades distritales a la Región.
Sin embargo, en su momento los cabildantes no acogieron esa propuesta que no quedó en el Acuerdo, en consecuencia, la corporación no ha definido de manera unánime la Comisión competente.
0 Comentarios
El Observador no se hace responsable por el contenido de los comentarios. Este es un espacio de libre opinión, solicitamos compartirla con respeto.